
Alarma si tus pestañas se caen
Un par de pestañas sueltas sobre la zona del contorno de ojos, o en la toalla con la que te acabas de secar la cara… pueden crearte algo de alarma. ¿Por qué se me están cayendo más pestañas de lo normal? ¿Estoy utilizando los productos adecuados? ¿Puede influir la situación de preocupación y estrés en la que nos encontramos a causa del coronavirus?
Que se caigan algunas pestañas es normal. Pero sucede como con la melena: te preocupas cuando la pérdida es evidente (se pierden entre 1 y 5 diarias) o empieza a disminuir la densidad. Como el cabello, las pestañas están compuestas por escamas de queratina (y una cantidad mínima de agua, 3%), que les aporta fuerza y flexibilidad, y poseen un ritmo de vida similar (algo más rápido que el del cabello), en tres fases: anágena (la pestaña crece), catágena (se mantiene en reposo y comienza a debilitarse); y telógena, se desprende dando paso a una nueva (telógena). Cuando se produce una caída repentina, el pelo pasa bruscamente de la primera a la última fase. Su ciclo de vida durante entre 4 y 8 semanas.